México en la Bienal de Venecia

México en la Bienal de Venecia

El pasado 26 de mayo se inauguró el pabellón de México en la 15 Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. El trabajo de este pabellón fue una colaboración donde se realizó un mapeo de arquitectura social y participa en el país, donde los constructores, promotores y usuarios figuran como protagonistas junto con los arquitectos.

Los participantes en esta Bienal decidieron llevar el esquema de colaboración más allá de solo el título del pabellón y comenzaron a ejecutar esquemas de participación sumando aprendizajes, iniciando conversaciones y dando pie a nuevas colaboraciones.

La convocatoria de materiales para este evento reunió 208 propuestas de estudiantes y arquitectos jóvenes, despachos y colectivos consolidados, y de maestros octogenarios cuyas obras forman parte esencial de la historia arquitectónica.

Finalmente, el pabellón que lleva por título “Despliegues y Ensambles”, curado por Pablo Landa, diseñado por Tuux y expuesto en la Sale de Armi, reúne, en 31 propuestas de todo México y algunos proyectos invitados divididos en siete grandes panoramas o unidades, una arquitectura ecléctica, multidisciplinar, híbrida, informal e inclusiva, que va desde la documentación de tradiciones constructivas de diversas regiones y sectores, hasta propuestas y discursos contemporáneos realizados con y por colaborativas.

Con información de: http://www.archdaily.mx/

Contáctanos